Spider-Man 3, de Sam Raimi
En la línea de las anteriores entregas, Sam Raimi volvía a exponer en Spider-Man 3 (2007) un relato en el que el protagonista se enfrentaba a las consecuencias de sus actos. Sin embargo, la diferencia...
View ArticlePara el sábado noche (LXI): Misión a Marte, de Brian de Palma
En Marte las tormentas de arena son monumentales, pero la que afecta a los tripulantes de la primera misión terrestre que aterriza en el planeta presenta unas peculiaridades que hacen dudar de si...
View ArticleEl autocine (XXXVIII): Vuelo a Marte, de Lesley Selander, y Bajo el signo de...
Una vez más, cedemos nuestro apartado mensual de El Autocine a ese tipo de películas algo particulares, por no decir disparatadas, que pese a su escaso presupuesto, tuvieron la virtud de estimular...
View ArticleMedia guerra, de Joe Abercrombie
Detrás de cualquier conflicto, subyacen intereses personales de quienes dejan a otros morir sin saber nunca por qué estaban luchando realmente. En la trilogía del Mar Quebrado, Joe Abercrombie ha...
View ArticleClásicos Inolvidables (CXXXII): Walden, de Henry David Thoreau
Aunque no todos los escritores hayan resultado ser inmortales, por muy distintas causas, muchos de ellos sí que son atemporales. Siempre precavido ante todo aquello que restringiera la libertad del...
View ArticleGuardianes de la Galaxia Vol. 2, de James Gunn
Regresamos al espacio con el equipo de superhéroes más gamberro de Marvel con la dirección de James Gunn, que ha entendido bien a esta incomprendida pandilla: Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (2017)....
View ArticlePara el sábado noche (LXII): Capricornio Uno, de Peter Hyams
De carrera progresivamente diluida, Peter Hyams (1943) cuenta en su filmografía con algunas películas muy notables; generalmente, las escritas, o incluso fotografiadas, por él mismo. Esta es una de...
View ArticleWonder Woman: El Círculo, de Gail Simone y Terry Dodson
Las superheroínas no han gozado de la repercusión que, en muchos casos, se merecerían, o al menos en igualdad con otros superhéroes cuyas historias no son ni peores, ni mejores, sino simplemente...
View ArticleShane, de Jack Schaefer, y adaptación de George Stevens
Reportero, editor y gran aficionado al cine, se recuerda a Jack Schaefer (1907-1991) principalmente por su nouvelle o relato largo Shane (Ídem, 1949), convertido en película por el veterano George...
View Article¡A ponerse series! (XXIX): Por trece razones
Hay cosas que, de no tener ninguna explicación aparente, resulta que pasan a tener trece. Como comprueban los compañeros de instituto de la joven estudiante Hannah Baker (Katherine Langford), que...
View ArticleNoticias: Próximamente en BdC
Museo del Prado (Madrid), fotografía de LJCon este junio travestido de agosto o con este agosto camuflado con el nombre de junio, hemos pasado un mes en el que entre unas cosas y otras no hemos tenido...
View ArticleClásicos Inolvidables (CXXXIII): La tempestad, de William Shakespeare
En su devenir argumental, La Tempestad (The Tempest, 1611) plantea una serie de misterios que también conciernen a las fuentes de la obra, difusas y fragmentarias, como en casi toda creación de William...
View ArticleWonder Woman, de Patty Jenkins
Para gran parte de la crítica, la llegada de una superheroína ha venido a salvar a un decadente universo cinematográfico de DC. A lo que habríamos de añadir que estamos ante una digna obra que realza...
View ArticleAdaptaciones (LXVII): La tempestad, de Paul Mazursky
Tras las apreciables Próxima parada, Greenwich Village (Next Stop, Greenwich Village, Fox, 1976) o Una mujer descasada (An Unmarried Woman, Fox, 1977), el realizador estadounidense Paul Mazursky...
View ArticleClásicos Inolvidables (CXXXIV): Olalla, de Robert Louis Stevenson
Desde el Romanticismo nos han cautivado toda clase de historias alejadas de nuestra realidad inmediata, llegando incluso a fascinarnos el horror fantasioso que muchos autores desplegaron en la...
View ArticleEl autocine (XXXIX): Casino Royale, de varios directores, y No hagan olas, de...
Para esta nueva entrega de El Autocine les proponemos una sesión doble. A saber, una divertida parodia de espías y una refrescante comedia playera. La una, Casino Royale (Ídem, Columbia Pictures,...
View ArticleClásicos Inolvidables (CXXXV): Martín Fierro, de José Hernández
Dentro de las descripciones que se ha hecho de la literatura, la visión mayoritaria actual parece haberse decantado por su vertiente de evasión y ocio, al menos si atendemos a las ventas. No obstante,...
View ArticleOtros mundos (XXI): El misterio del Triángulo de las Bermudas (Solucionado),...
Barcos de la era del vapor o recientes cargueros de la Armada norteamericana. Hasta un escuadrón entero de la marina, el famoso vuelo diecinueve, sucumbió al incómodo misterio del Triángulo de las...
View ArticleLas armas y las letras, de Andrés Trapiello
La Guerra Civil Española ha sido el acontecimiento contemporáneo que más ha afectado a nuestro país, tanto que sus efectos, sus hechos concretos y sus consecuencias siguen influyendo en nuestra...
View ArticlePara el sábado noche (LXIII): Retorno al pasado, de Jacques Tourneur
Versátil y eficaz en cada ocasión, el realizador Jacques Tourneur (1904-1977) demostró su pericia y creatividad abordando todo tipo de relatos. Su género cinematográfico por excelencia fue el de su...
View Article