De entre los muertos, de Boileau y Narcejac, y adaptación, Vértigo, de Alfred...
La novela De entre los muertos (D’entre les morts, 1954; Libros Plaza, 1959), del tándem de escritores franceses Pierre Boileu (1906-1989) y Pierre Ayaud, a su vez, conocido con el sobrenombre de...
View ArticleMamma Mia!, de Phyllida Lloyd, y Mamma Mia: Una y otra vez, de Ol Parker
Dentro del mundo de los musicales, existe un tipo muy determinado que se encarga de recuperar las canciones de algún grupo mítico para intentar construir una historia en torno a sus canciones, los...
View ArticleLas puertas de Anubis, de Tim Powers
Si bien hay una serie de nombres que forman parte de la literatura universal, encontramos otros imprescindibles dentro de los géneros concretos que, salvo que decidas introducirte en ellos, te...
View ArticleEl autocine (LII): Escándalo en la playa, Diversión en la playa y otras...
Ya llegaron las vacaciones, hoy hay fiesta en la playa, cantan los adolescentes aficionados al surf que entretuvieron las pantallas de los autocines a mediados de la década de los sesenta, en un ciclo...
View ArticleLa carretera, de Cormac McCarthy
En situaciones de extrema necesidad, surgen las esencias de las personas para actuar. Quizás por eso nos atraen las historias situadas en un entorno fatídico donde nuestra sociedad establecida y...
View ArticleAkron, de Sasha King y Brian O'Donnell, y Mario, de Marcel Gisler
Akron es una bonita ciudad. Se halla situada en el estado de Ohio, EEUU, y tiene el aspecto de un pueblo apacible y cordial. Sin embargo, aquí sucedió una tragedia tiempo atrás. Un chico de unos ocho...
View ArticleEl universo gira a tu favor, de Sortilegio
El tiempo pasa para todos y así vamos acumulando experiencias en nuestra vida. A veces no logramos transmitir todo aquello que aprendimos, sentimos o pensamos, pero se nos brinda la oportunidad de...
View ArticleUn tronar de tambores y otros relatos, de James Warner Bellah, y adaptaciones...
Los fuertes y sus destacamentos son fascinantes. Se hayan en lugares remotos, aislados, pero de alguna forma interconectados. Su misión es la de controlar los territorios conquistados (no voy a meterme...
View ArticlePara el sábado noche (LXXIII): Superman, de Richard Donner
La puesta de largo del mundo de los superhéroes dio comienzo con Superman (Ídem, Warner Bros., 1978), cuando los productores Alexander e Ilya Salking (1921-1997; 1947, respectivamente), contrataron a...
View ArticleLos Jóvenes Titanes: El contrato de Judas, de Marv Wolfman y George Pérez
Lo hemos repetido en varias ocasiones, pero viene al caso recordar que las obras de ficción, incluso las más fantásticas, suelen remitir a alguna condición humana que se refleja en nuestra realidad,...
View ArticleNoticias: Próximamente en BdC
Isla de Es Vedrá (Ibiza), fotografía de LJEl verano va tocando a su fin con la calor de agosto y toca repasar lo que ha sido este mes en nuestro blog. Nos habéis acompañado con más de 18000 visitas y...
View ArticleLa isla mágica, de William Seabrook, y adaptaciones de Victor Halperin y...
En los últimos tiempos, el término zombi ha adquirido un fuerte significado dentro de la cultura popular occidental. Si a ello añadimos que la magia negra y sus ritos también son un tema esotérico de...
View ArticleBegin Again, de John Carney
Una de las principales materias primas de las creaciones artísticas son los ideales. La forma en que una persona alcanza un sueño o, sobre todo, cómo lucha por lograrlo ha sido fuente y origen de...
View ArticleRatas de playa, de Eliza Hittman, y G.B.F., de Darren Stein
Recientemente comentaba cómo las películas de temática gay se han convertido poco menos que en un género cinematográfico que, por desgracia, casi siempre proporciona los mismos frutos: contar la...
View ArticleEl amor de Erika Ewald, de Stefan Zweig
Hay un refugio que podemos hallar en un determinado tipo de literatura, una literatura que se sumerge en el ser humano, en sus emociones, en sus sentimientos, y que consigue tener un eco en cualquier...
View ArticleBatman vuelve, de Tim Burton
En los últimos años ha sido el universo de Marvel el que triunfa y conquista al público. Pero en la tradición cinematográfica y popular, las dos figuras superheroicas que marcaron en su momento...
View ArticleEl autocine (LIII): El krimi: Alfred Vohrer, Harald Reinl y otros
El krimi fue un tipo de cine policiaco desarrollado en Alemania (Federal), que seguía las características visuales y narrativas del género, con ligeras variantes. Lo compusieron una serie de películas...
View ArticlePara el sábado noche (LXXIV): El Coloso en llamas, de Richard Martin Stern, y...
El Coloso, como de forma acertada fue apodado en la traducción cinematográfica al español, es una imponente obra arquitectónica de nuestro presente, que enlaza con los logros del pasado. Sabemos que va...
View ArticleNoticias: Próximamente en BdC
Catedral de Granada (fotografía de LJ)Ha llegado el otoño y también algunas responsabilidades que acompañan a septiembre. Durante este mes nos habéis acompañado con casi 15000 visitas y han aumentado...
View ArticlePara el sábado noche (LXXV): Bullitt, de Peter Yates
Bullitt (Warner Bros., 1968) es una de las mejores películas policiales del género. El elaborado montaje de los títulos de crédito iniciales resultaba novedoso y mostraba los distintos puntos de vista,...
View Article