Música Inolvidable (XXIX): Navidad con Phil Spector y Engelbert Humperdinck
Junto a las estaciones anuales ordinarias, coexiste otra época muy especial. Un estado de ánimo diferente al que llamamos Navidad. Displicente o engorrosa para algunos, gozosa y gratificante para el...
View ArticleClásicos Inolvidables (LXXXII): La colmena, de Camilo José Cela
Poe planteaba en El hombre de la multitud esa masa indiferente donde se entremezclan seres que debieran ser individuales, pero que se pierden en la multitud, que se esconden en ella. Desde la...
View ArticleClásicos Inolvidables (LXXXIII): Cuentos completos, de Oscar Wilde
Nosotros, los seres humanos, que con frecuencia decimos lo que pensamos sin pensar en lo que decimos, tenemos muchas deudas de gratitud con multitud de autores de la literatura universal, que tan bien...
View ArticleNoticias: Las novedades de Star Wars
INOCENTADA DE 2015 Cuando Disney sorprendió al mundo cinematográfico con la compra de Lucasfilm por más de 3000 millones de dólares, resultaba evidente que tenía ambiciosos planes para desarrollar las...
View ArticlePlácido, de Luis García Berlanga
A veces da igual a quien identifiquemos como el malo de la película, al final, quien siempre pierde es una clase media-baja cada vez más empobrecida; esa que ahora paga el triple de luz sin apenas...
View ArticleLa caja de Psique (V): El regalo del hábito lector en la infancia
La lectura, según las concepciones cognitivas, es un proceso de pensamiento, de solución de problemas en el que están involucrados conocimientos previos, hipótesis, anticipaciones y estrategias para...
View ArticleBaúl del Castillo: balance de 2015
Atardecer en Ibiza (fotografía de LJ)Otro año que vemos pasar delante de nuestros ojos y, en este caso, de nuestras pantallas. Desde 2011 hemos compartido con todos vosotros nuestro afán por alcanzar...
View ArticleSan Francisco, de W. S. Van Dyke
En 1906, San Francisco ya era una de las ciudades más populosas de EEUU, y la mayor de toda la costa oeste. Al menos hasta el 18 de abril de ese mismo año, fecha del gran terremoto.No había sido el...
View ArticleClásicos Inolvidables (LXXXIV): El camino, de Miguel Delibes
Hay libros que más allá de su trascendencia logran tener alma. Logran dar cuerpo y corazón a una serie de personajes y convertirlos en realidades independientes, vidas creíbles, completa complicidad...
View ArticleMary Poppins, de Robert Stevenson
Realmente, tanto el entorno como los juguetes parecen cobrar vida en la imaginación de un niño. Los estímulos son más intensos a lo largo de ese periodo, aunque luego la madurez nos juegue la mala...
View ArticleClásicos Inolvidables (LXXXV): Yerma, de Federico García Lorca
Si Federico García Lorca (1898-1936) destacó en su época a nivel social fue, sin duda, por su teatro. El éxito se le resistió en un principio, especialmente con el fracaso que supuso su ópera prima, El...
View ArticleMúsica Inolvidable (XXX): Enya
Es muy posible que la cantante irlandesa Enya (1961) posea la capacidad de actuar como una suerte de médium entre su persona y el reino de la música, como es probable también que, por medio de su voz,...
View ArticleClásicos Inolvidables (LXXXVI): La familia de Pascual Duarte, de Camilo José...
En muchas ocasiones es frecuente pensar que ciertas épocas son más propicias para la delincuencia, para la expansión criminal por distintos factores sociales, económicos o hasta religiosos. No...
View ArticleEl autocine (XXI): Saturno 3, de Stanley Donen
De Stanley Donen (1924) siempre me agradó el hecho de que abordara todo tipo de relatos de género durante su segunda etapa como realizador, tras haber proporcionado algunas de las obras maestras al del...
View ArticleTomates verdes fritos, de Jon Avnet
Hay una forma de relatar historias íntimas que traspasa la necesidad del espectáculo visual y a veces grotesco de los considerados artistas modernos. A veces resulta agradable sentarse a escuchar un...
View ArticleMad Max: Furia en la carretera, de George Miller
Frente a películas que no muestran la menor labor personal de dirección ni progresan dramáticamente, porque apenas cuentan nada, ya sean biopics, ficciones o recreaciones de acontecimientos pasados o...
View ArticleRicki, de Jonathan Demme
Resulta frecuente encontrar una crítica muy superficial sobre algunas obras que se basa en la siguiente idea: si el nombre del autor es más grande que el título de la obra, generalmente no merecerá la...
View ArticlePara el sábado noche (XLIX): Almas de metal, de Michael Crichton
Con frecuencia, no es difícil constatar cómo un exceso de expectativas acaba desembocando en una experiencia agridulce, e incluso decepcionante. Hoy día, cualquier novedad editorial o cinematográfica...
View ArticleClásicos Inolvidables (LXXXVII): Romancero viejo
Conforme nos sumergimos en una sociedad cada vez más conectada, comenzamos a olvidar cómo era vivir antes de esta excesiva comunicación. Muchos lectores recordarán momentos de su vida donde la...
View ArticlePublicidad No-Subliminal (XL): Anuncios para abrir libros
No leemos. O al menos, eso dicen los datos. Ha sido una preocupación constante desde que la educación es abierta a todos y cada año preocupa más: ¿por qué no somos capaces de lograr que nuestros hijos,...
View Article