Quantcast
Channel: Baúl del Castillo
Browsing all 831 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El autocine (CX): Atraco a las tres, de José María Forqué

Siempre que leo una reseña sobre una película española de corte clásico, en determinada página digital, de evidente tendencia adoctrinadora, me encuentro con los mismos comentarios. La película...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El viento en el pórtico, de John Buchan

Lo variada que es la naturaleza humana. Por eso es ridículo limitarla a un solo campo de experimentación.De polivalencia también sabía el personaje del que hoy nos ocupamos. Miembro del Consejo Privado...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Para el sábado noche (CXXVII): El James Bond de Roger Moore (I): Vive y deja...

Qué intensa y curiosa vida la del escritor inglés Ian Fleming (1908-1964). Según figura en la red, el vicealmirante John Henry Godfrey (1888-1970), director de la División de Inteligencia Naval de la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El autocine (CXI): Asfixia, de Peter Newbrook, y La zona muerta, de David...

Londres a comienzos de los años setenta. Un transeúnte es arrollado por dos vehículos. Pero el cielo aún debe esperar para este personaje. Digamos que no ha llegado su hora. Uno de los policías...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Música Inolvidable (XLIX): Alphaville

Dentro de las bandas pop de los años ochenta, el grupo de origen alemán Alphaville ha venido siendo uno de los que más me ha acompañado últimamente. Existen otros a los que recurro con frecuencia, pero...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Para el sábado noche (CXXVIII): El James Bond de Roger Moore (II): Solo para...

¿Se han fijado ustedes en esos videos tutoriales donde un lápiz o pincel va dibujando gráficos o figuras mientras se nos narra el contenido? Supongo que es una nueva manera de llamar la atención, de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El autocine (CXII): Nunca digas nunca jamás, de Irvin Kershner

Abordábamos estos días el ciclo de James Bond interpretado por Roger Moore (1927-2017). Por dos motivos. Porque -si me lo permiten- corresponde con mi infancia y adolescencia (la tierra tira mucho), y...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El hombre del norte, de Robert Eggers

Los mitos y las ensoñaciones de la infancia calan e impregnan nuestra vida adulta, a veces porque marcan nuestra brújula moral, a veces porque los hemos destrozado. El hombre del norte (Robert Eggers,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los misterios de la taberna Kamogawa, de Hisashi Kashiwai

Estoy seguro de que muchos de ustedes recuerdan bien la anécdota de la magdalena que, a modo de recurso literario, empleaba Marcel Proust (1871-1922) en su primer volumen de la serie En busca del...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Oppenheimer, de Kai Bird y Martin J. Sherwin, y adaptación de Christopher Nolan

Portentosa biografía la de Robert Oppenheimer (1904-1967), el científico que luchó contra sí mismo y las élites del poder, tras haber descubierto la bomba atómica y estar en ciernes la de hidrógeno, y...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los cuatrocientos golpes, de François Truffaut

La infancia y su pérdida en el camino hacia la madurez es uno de los temas predilectos de los relatos que se nos han transmitido. El camino (Miguel Delibes, 1950), Edad prohibida (Torcuato Luca de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Para el sábado noche (CXXX): Mogambo, de John Ford

El deseo. Cuántas veces nos hemos visto obligados a mantenerlo oculto. Y cuántas nos hemos dado el lujo de sacarlo de su anonimato. Y cuando lo hemos consumado, ¿qué queda de aquel capricho? ¿Respondía...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Clásicos Inolvidables (CLXXII): El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite

La memoria es uno de los elementos más característicos y a la vez frágiles de nuestra personalidad. Nos reconstruimos día a día a partir del relato que hemos interiorizado sobre nuestra vida, aunque...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El autocine (CXIII): El hombre con rayos X en los ojos, de Roger Corman, y...

Se suele repetir que la realidad depende del color del cristal con que se mira, en sabias palabras concretadas por Ramón Campoamor (1917-1901). Aunque se supone que para ver bien todos necesitamos una...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Animando desde Oriente (XXV): Ghost in the Shell, de Mamoru Oshii

La exploración de lo que somos y de nuestros límites es una constante búsqueda a lo largo de las historias que nos llegan, sin importar su envoltorio. Igual que Akira(Katsuhiro Otomo, 1988), Ghost in...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Rebeldes, de Susan E. Hinton, y adaptación de Francis Ford Coppola

La figura del rebelde, cuya etimología latina rebellis procede del vocablo bellum (guerra), nos recuerda a aquel que planta batalla. El concepto fue ampliándose, aunque en el Diccionario de la Real...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El caballero verde, de David Lowery

Hay proyectos y sueños que quedan estancados en nuestra vida, en una infinita espera para que se dé la oportunidad o el momento idóneo para realizarlos. Pero pasan los años y no lo encontramos. En...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Para el sábado noche (CXXXI): La noche americano, de François Truffaut

Nada mejor que dar inicio al presente artículo con unas sabias palabras del gran realizador Alexander Mackendrick (1912-1993), recogidas en su fundamental Hacer cine, manual de escritura y realización...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La casa del padre, de Karmele Jaio

No dejamos de aprender durante nuestra vida. Como el río de Heráclito o la paradoja del barco de Teseo, estamos en continuo cambio y evolución, a veces incluso tratando de recordar quiénes somos para...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El autocine (CXIV): El fin de Sheila, de Herbert Ross, y Matar o no matar,...

Dos niveles de realidad. El que nos propone la ficción, y el que consideramos el mundo real, nuestra vida cotidiana. Pero la ficción también puede ramificarse. Recientemente comentaba en este blog el...

View Article
Browsing all 831 articles
Browse latest View live